Aplicación de pinturas técnicas, anticorrosiva, poliuretano alifatico, epoxy y anticalórica

Garantiza la resistencia de las superficies con el mejor acabado

La aplicación de pinturas técnicas e industriales tienen la función de proteger las superficies garantizando un aspecto estético óptimo.

En Divel llevamos más de 45 años realizando servicios de pinturas técnicas en todo tipo de superficies y ofreciendo diferentes soluciones para conseguir el mejor resultado adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes. 

Pide tu presupuesto

Anticorrosivas

Las pinturas técnicas anticorrosivas tienen el objetivo de proteger y evitar el deterioro y oxidación de superficies metálicas. 

Anticalóricas

Las pinturas anticalóricas son clave en la industria, aplicándose sobre todo en maquinaria que transmite calor y las pinturas aplicadas deben ser resistentes a las altas temperaturas.

Hidrofugantes y Oleofugantes

El tratamiento hidrofugante consigue penetrar profundamente en el sustrato formando grupos de hidrorrepelentes. Esto hace que el agua y el aceite no puedan acceder de ninguna de las maneras al soporte tratado, evitando la formación de manchas, mohos o humedades.

Pasivantes

Evitan la corrosión y la degradación de los metales. Esto hace que su estado y durabilidad en el tiempo se vea beneficiado. 

Epoxy

La pintura epoxy es un recubrimiento elaborado a base de resina epóxica. Produce recubrimientos duros con acabado brillante y, posteriormente, un recubrimiento que mejora la adherencia. Su principal característica es la alta resistencia química ante sustancias que pueden llegar a ser corrosivas como el agua, ácidos y álcalis. 

Consolidantes

Las pinturas técnicas consolidantes penetran en la superficie haciéndolas más compactas y evitando su degradación y destrucción.

 

Impermeabilizantes

Las pinturas impermeabilizantes se utilizan para aislar y cubrir las superficies con el objetivo de evitar humedades y mohos que afecten a su estado y durabilidad.

Poliurea

La pintura de poliurea es una de las técnicas más utilizadas a la hora de llevar a cabo la impermeabilización de superficies. Ésta forma membranas sólidas que recubren y sellar las superficies para evitar filtraciones de agua o humedades. 

Alifáticas

Las pinturas alifáticas se caracterizan por ser la técnica perfecta en trabajos de impermeabilización hechas con membranas de poliuretano aromáticas que protegen frente a rayos UV y evitan decoloraciones.

Terminación en poliuretano

La terminación en poliuretano es un revestimiento que endurece y garantiza la durabilidad del proceso gracias a sus propiedades adhesivas y colorantes.

Imprimación y preparación del soporte

La correcta preparación del soporte y la aplicación de una buena imprimación es clave para afianzar la durabilidad y calidad del servicio. 

En Divel tenemos la capacidad de preparar nosotros mismos el soporte mediante las técnicas más efectivas y novedosas como son el chorreo de arena, limpieza con agua a alta presión, escarificado o desoxidación de estructuras metálicas, entre otras. Esto nos permite garantizar el anclaje de las imprimaciones y conseguir el mejor resultado a lo largo del tiempo.

Algunos de nuestros trabajos

DEPÓSITO DE AGUA EN SAN JUAN DE AZNALFARACHE JUNTO A LA BOCA DEL METRO

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache recibe varias quejas de los vecinos que viven al pie de depósito por desprendimientos de trozos de hormigón, en un principio se achaca a la construcción de la boca de metro situada a escasos metros del depósito.

Se nos encarga en saneado de la estructura y pintado de la misma.

Tras la limpieza con agua a presión 250 bares caliente para descarnar todos los trozos que estuvieran a punto de desprenderse y caer a los vecinos, se aplica mortero de reparación en todas las zonas afectadas.

Se imprima con producto específico y de aplican dos manos de pintura para exterior altamente  eslastómera para aguantar en medida de lo posible las futuras vibraciones.

La estructura tras su tratamiento en 2011 por Divel, no ha sido tratada de nuevo y sigue en un estado de conservación optimo.

Estado originario

Limpieza con agua a presión

Saneado de estructura

Proceso de pintado

Terminación

PINTURA DE SUELO DE HORMIGÓN FRATASADO TINTADO EN KSB POLG. PIBO

El suelo presentaba muchas picaduras y grietas, por lo que la propiedad decide pintarlo en el color corporativo.

Se pule suelo para apertura de poros.

Se imprima con resina epoxi dos componentes que además tapa las grietas y picaduras que presentaba la solera.

Se aplican dos manos de epoxi dos componentes en gris medio

Estado originario

Estado tras el pulido de suelo

Imprimación epoxi DC

Resultado final

OXIDACION ACERO CORTEN

El tratamiento de oxidación se realiza en este tipo de acero (Cortén), se consigue tras el chorreo para homogeneizar la superficie, se aplica durante al menos 15/20 días una combinación de tres tipos de ácidos distintos en una proporción concreta, con pulverización de agua constante entre aplicaciones de ácido, consiguiendo el resultado de la foto. Tras conseguir ese estado, se puede pasivar con unos barnices que detienen el proceso o seguir la oxidación de forma natural.

1 – ACABADO DE CHORREAR

2 – OXIDACION 2 DIAS

3 – OXIDACION 7 DIAS

TRABAJO PINTURA CON CHORREO PREVIO PARA EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Instalaciones: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Centro Nacional de Medios de Protección.

C/ Carabela la Niña, 16 cp 41007 de Sevilla.

Estructura Torre puente grúa de carga y pórtico de ensayos de materiales de seguridad laboral como cinturones de seguridad y otro elementos, con dimensiones de  7 X 9 X 18 altura, se utiliza elevadora articulada.

Antes

Después

Antes

Después

Antes

Después

PINTURA DE MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN EN SAL CHALUPA

Primero se chorrea toda la estructura de la bancada y la misma máquina de secado de sal.

Posteriormente se aspita todas las superficies chorreadas y se aplica dos manos de anticorrosiva de Hempel para ambientes marinos dos componentes.

Tras la imprimación se aplica epoxi dos componentes en azul marino a la bancada y gris medios a la maquinaria.

En zonas de la maquinaria a la intemperie se aplica como terminación esmaltes de poliuretano alifático.

IKEA SEVILLA SUELO DEL RESTAURANTE ANTIDESLIZANTE

Los trabajos se tienen que realizar en fin de semana, ya que el restaurante no puede permanecer cerrado al público.

Se pule todo el suelo en mal estado motivado por la excesiva limpieza del suelo y los métodos tan agresivos que se usan para mantener un grado de limpieza bastante exigente, usando productos desengrasantes, temperatura y fricción con cepillos a diario.

La pintura sufre una fuerte degradación a consecuencia de la limpieza y tienen que renovarla con frecuencia para cumplir las normativas sanitarias.

Al no disponer de tiempo de secado del soporte tras el pulido ni de secado entre capas y productos, tenemos que usar materiales muy específicos que permitan poner la instalación operativa en dos días. Imprimación para suelos con 95% de humedad residual. Poliuretanos resistentes a la abrasión y curado rápido.

Se nos solicita un tratamiento antideslizante, por lo que la terminación contempla áridos especiales no solo para un C3, sino para aceites en dispersión, por lo que se usa un árido muy concreto conseguir que el personal no sufra accidentes laborales, haciendo ensayos a la terminación del mismo y antes de reanudar la actividad laboral, cumpliendo las expectativas finalmente.

Estado originario

Estado tras pulido

Imprimación suelos húmedos 90%

Suelo terminado

PINTURA ANTIDESLIZANTE EN SUELO DE PARKING EXTERIOR EN EL MINISTERIO DE TRABAJO EN SANTA CLARA SEVILLA

El personal laboral de las instalaciones se resbalaba cuando llovía al ir hacia sus vehículos y el Ministerio de seguridad laboral y Trabajo, decide realizar tratamiento de pintura antideslizante en su parking exterior.

Lo primero que realizamos es un pulido con maquinaria satélite y aspiración para preparar el soporte.

Se aplica imprimación de resina de poliuretano con árido granulometría 0,8/1,2 aprox. 

Se aplica cubrición con poliuretano alifático para tráfico rodado con secado rápido, ya que se realiza en fin de semana para no alterar la única entrada a las instalaciones. 

Tras el secado del mismo se pintan las señales y líneas de aparcamiento.

Pulido previo al tratamiento

Proceso de pulido

Imprimación y antideslizante

Suelo terminado

¿Por qué elegirnos?

Personal cualificado

Certificaciones

+60 clientes satisfechos

Han confiado en nosotros

Nuestros trabajos

Más de 45 años de experiencia en el sector garantizan la calidad de nuestros servicios

Solicita presupuesto sin compromiso

Servicios