Evita filtraciones con las técnicas de impermeabilización más eficaces
La poliurea es una membrana líquida proyectable y no dañina para el medio ambiente que impermeabiliza y protege las superficies del desgaste y la corrosión.
La impermeabilización con proyección de poliurea está considerada como el mejor método por su durabilidad en el tiempo. Este es capaz de responder a necesidades de todo tipo gracias a su adherencia y resistencia a ácidos, alcalinos y productos a base de petróleo.
Se asienta y seca entre tres y diez segundos. Las superficies revestidas pueden estar listas para su uso en pocas horas.
Al estar libre de disolventes es un método que no genera impacto sobre el medio ambiente.
La poliurea es una membrana sin costuras y de máxima flexibilidad capaz de amoldarse a dilataciones y contracciones del terreno sin problemas.
Los acabados de la impermeabilización con proyección de poliurea pueden ser en todas las gamas de colores y cumpliendo siempre la normativa de antideslizamiento.
Gracias a su alta adherencia, este sistema es totalmente eficaz sobre cualquier tipo de materiales: sustratos de hormigón, morteros cementosos, fibrocemento, espuma de poliuretano, cerámica, productos bituminosos, metales…
Además de ser resistente a la abrasión, compresión y desgarro, la Poliurea presenta una alta resistencia térmica, así como una buena flexibilidad con bajas temperaturas.
La impermeabilización con membrana de poliuretano consiste en la aplicación de poliuretano líquido sobre la superficie que se desee proteger frente a posibles filtraciones.
A partir de su aplicación, se crea una membrana homogénea de gran adherencia y resistencia, fácil de aplicar y elástica. Su uso se recomienda en zonas transitables como son terrazas, balcones, cubiertas inclinadas y azoteas.
La principal diferencia frente a la impermeabilización con proyección de poliurea es la resistencia química y física de la primera. Además, su secado puede tardar horas frente a los segundos de la poliurea.
El EDPM es un tipo de caucho que se utiliza para impermeabilizar. Estas láminas garantizan el espesor constante en toda la superficie de la cubierta.
Se caracteriza por su elasticidad y flexibilidad y por su fácil aplicación. Las láminas EPDM se suelen colocar en cubiertas invertidas no transitables o que se vayan a ensolar posteriormente.
El TPO es un tipo de láminas que se utiliza para impermeabilizar. Estas láminas garantizan el espesor constante en toda la superficie de la cubierta. Se adhieren unas a otras mediante termosellado con maquinaria de soldado térmico.
Se caracteriza por su elasticidad y flexibilidad y por su fácil aplicación. Las láminas EPDM se pueden quedar vistas ya que son alifáticas y soportan bastante bien los rayos solares.
Más de 45 años de experiencia en el sector garantizan la calidad de nuestros servicios
¿Necesitas una empresa de limpieza industrial?
Nuestra experiencia de más de 45 años es la mejor garantía. Desde Divel queremos garantizar el estado óptimo de tus instalaciones.