No importa el tipo de centro educativo del que se trate: guarderías, colegios, institutos, universidades… Cualquiera de ellos necesita mantener sus instalaciones en perfecto estado para que tanto estudiantes como personal educativo disfruten de un ambiente adecuado para la enseñanza.
Se trata de espacios en los que entran y salen diariamente una gran cantidad de personas, lo que propicia no solo la aparición de suciedad, sino la propagación de gérmenes si no se mantiene una higiene adecuada. Esto es especialmente importante en los espacios de educación infantil, debido a la sensibilidad de los más pequeños.
Eliminación de gérmenes y alérgenos
Para acabar con gérmenes y bacterias no es suficiente con una limpieza superficial. Necesita una limpieza profunda para acabar con cualquier elemento que pueda ser el causante de enfermedades o alergias.
En un sitio como un colegio, donde hay tantos niños reunidos, la posibilidad de contagio de enfermedades por la proliferación de bacterias es bastante alta. La limpieza con los productos adecuados reduce las posibilidades de contagio todo lo posible.
Limpieza de todos los elementos de un centro educativo
Un servicio de limpieza profesional de calidad no se debe centrar únicamente en el mantenimiento de suelos y áreas visibles. Hay otros elementos que también requieren atención, como pueden ser:
- Baños: Es una zona sensible, a la que hay que prestar especial atención. No basta con eliminar la suciedad; también hay que aplicar productos químicos para la desinfección.
- Mesas y sillas: Tanto las de los alumnos como las de los docentes necesitan un mantenimiento frecuente, aunque es cierto que las de los estudiantes pueden presentar retos debido a pintadas y manchas más persistentes
- Luminarias: las lámparas y tubos fluorescentes son elementos en los que debe realizarse un mantenimiento que, aunque puede ser poco frecuente, es necesario.
- Cajoneras y armarios: Se trata de elementos de mobiliarios que, en ocasiones, no son tan utilizados. Es por eso que tienden a acumular polvo y suciedad, que debe eliminarse.
- Puertas: Son muchas las manos que tocan el picaporte de la puerta de un aula. Se debe limpiar y desinfectar adecuadamente y con frecuencia.
- Ventanas: Los cristales deben limpiarse tanto por el exterior como por el interior, para dar una imagen de pulcritud y dejar que la luz natural entre en el aula.
- Cocina: En el caso de que el centro educativo cuente con ella, se programará su limpieza con la frecuencia suficiente.
- Elementos decorativos: En caso de existir zonas con cortinas, sofás o alfombras, nos podemos encargar de realizar una limpieza periódica de esos elementos.
Si quiere que Divel le haga llegar un presupuesto completamente personalizado y ajustado a las necesidades de su centro educativo, no lo dude: contacte con nosotros.