maquinaria-industrial-1200x801

¿Para qué sirve la limpieza con hielo seco?

La limpieza con hielo seco, también conocida como limpieza criogénica, es un método que se utiliza para limpiar y preparar superficies. En algunos aspectos se podría decir que es similar a la limpieza con chorro de arena, pero tiene una serie de ventajas frente a otros métodos de limpieza. De hecho, en el ámbito industrial, es una alternativa a la limpieza con chorro de arena o al uso de productos químicos cuando se busca una opción más delicada o menos agresiva.

Para la limpieza criogénica se utiliza el hielo seco, que no es más que CO2 en forma sólida, es decir, congelado. Cuando este hielo se “descongela” pasa directamente a estado gaseoso, saltándose el estado líquido, de ahí que no deje ningún rastro de humedad.

Hielo seco vs chorro de arena

El principio de ambos métodos de limpieza es el mismo: la propulsión a gran velocidad de pequeñas partículas sobre una superficie que se ha de limpiar. En ambos casos, el chorro de partículas facilita el acceso a zonas complicadas o superficies irregulares a las que sería difícil acceder con métodos de limpieza tradicionales.

En la limpieza con chorro de arena se suelen utilizar partículas de materiales abrasivos, como arena, escoria metálica o microesferas de vidrio. Esto puede dañar algunos materiales, si no son lo suficientemente resistentes. Es inevitable que en la limpieza con arena queden residuos que habría que retirar al finalizar el trabajo, lo que lo ralentiza y se tarda más en poder utilizar la maquinaria que se está limpiando.

Por el contrario, en el caso de la limpieza con hielo seco, el material utilizado no es abrasivo, por lo que no daña o erosiona la superficie, aunque sea delicada. Al tratarse de un método completamente limpio, que no produce ningún tipo de residuo, no hay que limpiar al finalizar la labor.

Ventajas de la limpieza criogénica

El método de limpieza con hielo seco tiene algunas ventajas a destacar cuando se compara con otros métodos:

  • Limpieza no abrasiva: no se utilizan partículas abrasivas para eliminar la suciedad, restos de grasa o cualquiera que sea el residuo.
  • No deja residuos: el uso de CO2 congelado no produce ningún residuo producto del proceso de limpieza, ya que pasa directamente a estado gaseoso al utilizarlo.
  • Respetuosa con el medio ambiente: no emite gases nocivos a la atmósfera.
  • Limpieza suave: el hielo seco es perfecto para la limpieza de piezas delicadas y componentes eléctricos, ya que no los daña.
  • Mayor seguridad para el operario: hay métodos de limpieza que pueden dejar en el aire partículas en suspensión.
  • Elimina bacterias: la baja temperatura del hielo seco y el hecho de que no deja residuos húmedos evita la proliferación de gérmenes.

¿En qué casos se utiliza el hielo seco?

Puede que haya ocasiones en que la limpieza con chorro de arena sea más conveniente, especialmente si el precio es un factor decisivo. Pero hay otras en las que las ventajas de la limpieza criogénica son innegables.

En el sector industrial hay tareas de limpieza que se deben realizar de forma diaria, como por ejemplo la fina capa de residuos que dejan colas, barnices, aceites, lubricantes, grasa, etc. Al tratarse de un mantenimiento diario, parar el proceso productivo para ello no es la mejor opción, ya que supone una pérdida de tiempo de producción para la empresa. La limpieza con hielo seco soluciona este problema por no requerir un parón en la línea de producción, sin necesidad de desmontar ningún componente y sin peligro de dañar el circuito eléctrico. No tiene que preocuparse por los daños en la maquinaria que quiere limpiar, aunque tenga componentes eléctricos, ya que no las daña. No hay riesgo de cortocircuito ni de incendio porque, como ya se ha dicho, no hay residuo líquido.

Es muy útil también para el sector alimentario por tratarse de un método limpio, que no deja ningún residuo ni sólido ni líquido. Evita que aparezcan focos de gérmenes, factor sumamente importante para este sector, ya que está en juego la salud de las personas.

Si tiene dudas o quiere contratar servicios de limpieza industrial con hielo seco, contacte con nosotros y nuestro equipo técnico se encargará de orientarle.

Solicita presupuesto sin compromiso

Solicita presupuesto sin compromiso

Compartir:

LinkedIn
Más

Entradas relacionadas

Limpieza de placas solares

En la actualidad, la preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente está cada vez más extendida en España, aunque hay otros países europeos que

Limpieza y desinfección para evitar la propagación enfermedades

Las enfermedades infecciosas, ya sean de origen vírico o bacteriano, presentan una serie de retos para evitar su propagación. Una de las maneras más efectivas de hacerlo es limpiar y desinfectar a fondo la zona que ha constituido un foco de contagios. Aunque, cuando se trata de una enfermedad con un periodo de incubación amplio, es complicado determinar cuál ha sido exactamente ese foco. Ante la duda, siempre es preferible optar por la prevención y hacer una limpieza y desinfección completa de la zona.

Limpieza de colegios y centros educativos

No importa el tipo de centro educativo del que se trate: guarderías, colegios, institutos, universidades… Cualquiera de ellos necesita mantener sus instalaciones en perfecto estado para que tanto estudiantes como personal educativo disfruten de un ambiente adecuado para la enseñanza.

Solicita presupuesto sin compromiso

Servicios