Con el buen tiempo es posible que no se plantee que, durante la próxima época de lluvias, esas goteras tan molestas del año pasado volverán a aparecer. Las filtraciones son un problema silencioso que no se manifiesta hasta que se acumula la suficiente cantidad de agua. Pero cuando comienzan a aparecer no solo son molestas: pueden causar problemas bastante serios en la estructura de su casa o del edificio de su propiedad.
¿Qué hacer cuando aparece una gotera?
Dependiendo de la gravedad de la filtración y de la cantidad de agua que se ha llegado a acumular pueden aparecer pequeñas goteras u otras mayores. De ello depende el tipo de reparación necesaria, aunque hay varios pasos que puedes seguir para paliar el problema:
- Si han cesado las lluvias, puede ventilar la habitación en la que se encuentra la gotera abriendo ventanas y puertas. Si la gotera es pequeña puede que esto sea suficiente para secar completamente el techo, aunque si la humedad ha penetrado por todo el techo quizás sea necesario utilizar método más eficaces, como un calentador o un extractor de humedad.
- Mientras tanto, intente localizar la fuente del problema. A veces se puede deber a la rotura de una tubería o una avería en casa de un vecino. Es importante encontrar la fuente para descartar un problema subyacente de fontanería que, de no repararse, podría salir caro en el futuro.
Una vez se ha encontrado la fuente, lo único que queda es ponerle solución. Hay una gran cantidad de productos en el mercado para impermeabilizar pequeñas grietas. Tantos que puede resultar intimidante si no sabe distinguir cuáles son las características que necesita para su caso concreto. Es por eso que si duda de cómo elegir un producto o realizar la aplicación, lo más eficiente y, a la larga, económico, será llamar a un profesional.
¿Cómo prevenir las goteras?
Si no quiere lidiar con el problema de las goteras, que reaparecerá año tras año si no hace nada por evitarlo, deberá realizar reparaciones. Si no lo hace, puede que no tenga más noticias de ellas mientras no llueva, pero seguramente vuelvas a saber de ellas en cuanto caigan unas gotas. Además los problemas de humedades que las acompañan serán cada vez más serios, hasta que necesite abordar no solo el origen de las filtraciones, sino también toda la zona circundante.
Para reparar correctamente las filtraciones que provienen de una azotea es necesario seguir una serie de pasos para eliminar el problema:
- Limpiar la zona de la azotea o la cubierta donde se ha acumulado el agua y han aparecido las filtraciones.
- Reparación de grietas, desperfectos o agujeros por los que se está colando el agua.
- Aplicación del producto impermeabilizante que evitará que la humedad aparezca de nuevo.
La prevención para evitar problemas de filtraciones y goteras es clave. No es necesario que ya esté notando que aparecen humedades en sus techos y paredes para tomar medidas. La impermeabilización de cubiertas, azoteas o terrazas como medida preventiva se debe plantear como una inversión para disfrutar de su azotea sin preocuparse de nada.
Si no sabe bien cómo actuar, cuál es el producto adecuado para la tarea que tiene entre manos o no tiene tiempo para hacer la reparación usted mismo, no se preocupe. En Divel contamos con un equipo de profesionales con años de experiencia en la reparación de filtraciones e impermeabilización de azoteas, terrazas y todo tipo de cubiertas. Llámenos y estaremos encantados de darle más información al respecto.